La Asociación de Vecinos del Centro Histórico y la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) tenemos un acuerdo de colaboración por el que todos los socios de la primera pasan a serlo de la segunda y a beneficiarse de sus servicios. Para inscribirse en la Asociación de vecinos pulsar la pestaña de INSCRIPCIÓN. O bien ingresando la cantidad de 10 (diez) euros, en la cuenta de la asociación de Caja Rural - Oficina Principal – Indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
El estado ruinoso de una casa obliga a cortar el Tozal y a desalojar una tienda y dos bares
Casi 4.000 firmas, el doble de las esperadas, piden la ampliación del centro de salud antiguo
Más incidencias en la c/ J. Pérez
Los taxis de Teruel tendrán cinco paradas y emisora coordinada desde Zaragoza
Además, instalarán nuevas emisoras gestionadas desde el servicio Radio Taxi de la Cooperativa de Zaragoza, que permitirán a los usuarios pedir un taxi por teléfono y que se les envíe el más cercano al punto de recogida, localizado a través de un sistema gprs.El Ayuntamiento de Teruel aportará 26.000 euros para la instalación de emisoras -el 80% del coste total-, mientras que el resto será costeado por los taxistas, según anunció el concejal de Transportes, José Navarro (CHA).El consistorio ha iniciado ya los trabajos de acondicionamiento de las nuevas paradas. Ayer se trabajaba en la de la estación de autobuses, que tendrá espacio para unos seis taxis.Posteriormente, en el Óvalo se habilitará una parada con una plaza, en la estación de ferrocarril dos plazas, y junto al hospital, otras dos.En el Centro Histórico la parada de taxis se trasladará de su actual ubicación en la calle San Juan, con cinco plazas, a la calle del Pozo, con capacidad para tres vehículos. Para ello, ha sido necesario trasladar a la plaza Bretón y a la calle San Andrés los estacionamientos de motocicletas que hasta ahora ocupaban este espacio.Este punto es el más conflictivo, ya que el presidente de la Asociación Autotaxi, Juan Carlos Gracia, recordó ayer que los profesionales solicitaron al consistorio por escrito que la parada de San Juan se mantuviera o bien se trasladara a la plaza del Torico, con entrada y salida por la calle Nueva. “Aún no hemos recibido respuesta y seguimos defendiendo la misma propuesta”, comentó.
La ampliación y mejora de Centro de Salud de la Glorieta, un clamor
Las asociaciones vecinales denuncian que la falta de espacio y los problemas de accesibilidad están privando a este ambulatorio de muchos servicios que acaban por ser implantados en el centro de salud nuevo -situado entre el Ensanche y la Fuenfresca-, donde las condiciones son mucho mejores. Como ejemplos, citaron la psiquiatría infanto-juvenil, la preparación al parto, la fisioterapia o urgencias, prestaciones que ya se han trasladado.
Polo indicó que todos los partidos políticos con candidatura municipal en Teruel, a excepción del PSOE, han firmado en apoyo a su reclamación.
Las firmas recogidas serán entregadas al Gobierno aragonés solicitando que acometa las obras de remodelación del centro de salud. «Sabemos que son tiempos de crisis, pero no pedimos obra nueva, sino cambiar tabiques y poco más», afirmaron los representantes vecinales. Las asociaciones han repartido entre los vecinos pegatinas con el lema ‘Ampliación del centro de salud ¡ya!’. La idea es que la población acuda a los actos políticos de esta campaña electoral con los adhesivos.
Calle San Juan
Espacios electorales
Calle J. Pérez


Estas imágenes han sido "cogidas" a las 9 de la mañana del lunes 9 de mayo del 2011, en una de las calles del Centro Histórico, (c/ J. Pérez). No solo es una calle donde hay grafitis y motos aparcadas donde no deben, sino que también -como se puede apreciar en las fotografías- aunque hay una papelera junto al banco, han preferido tirar las cáscaras de las pipas, al suelo.
Teruel utilizará contenedores de carga lateral para recoger la basura
