La Asociación de Vecinos del Centro Histórico y la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) tenemos un acuerdo de colaboración por el que todos los socios de la primera pasan a serlo de la segunda y a beneficiarse de sus servicios. Para inscribirse en la Asociación de vecinos pulsar la pestaña de INSCRIPCIÓN. O bien ingresando la cantidad de 10 (diez) euros, en la cuenta de la asociación de Caja Rural - Oficina Principal – Indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
El centro histórico de Teruel con María José Izquierdo
Está en juego vales para comprar en DIA (por ejemplo en Cella-Teruel) por 100 (cien) euros, los cuales donaremos al ECONOMATO de Caritas Teruel. (más información)
El Ayuntamiento de Teruel mejora la seguridad en la ronda Ambeles
El
Ayuntamiento de Teruel acaba de instalar unos bolardos en la ronda
Ambeles, junto a la confluencia con la bajada desde la plaza de la
Judería, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esa zona. (seguir leyendo)
AGENDA: 1 DICIEMBRE Carrera Solidaria
La X Carrera Solidaria por la Discapacidad de Teruel cuenta ya con más de mil personas inscritas. La prueba, de carácter no competitivo, se desarrollará este domingo, día 1 de diciembre, en el Centro Histórico de la ciudad y ha sido organizada por el Grupo Avanzamos (ANUDI, ASAPME Teruel, ATADI, ATPANSOR, Fundación DFA y FRATER) para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad.
"La alta participación nos obliga a cambiar el recorrido, ampliándolo en la zona de la Plaza de San Juan, pasando por detrás de la Subdelegación del Gobierno y volviendo por la calle de los Médicos (Joaquín Arnau) y calle Nueva", ha detallado la presidente de ASAPME, Ana Belén Marco.(seguir leyendo)
La planta baja del Banco de España acogerá actos culturales y sociales

AGENDA: VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013
Viernes 29 de noviembre de 10 a 14 h. en el Centro de Salud "Centro",
prueba de detección rápida de VIH y facilitan información a todo aquel
que se quiera acercar.
Organiza O´Cambalche - CRUZ BLANCA
28 NOVIEMBRE PUERTAS ABIERTAS: La torre mudéjar de El Salvador de Teruel celebra una jornada de puertas abiertas, con visitas gratuitas
de puertas abiertas, con visitas gratuitas. El Ayuntamiento de
Teruel, en colaboración con la gerencia de la torre mudéjar de
El Salvador, celebra este jueves el 27 aniversario de la
declaración del mudéjar de la ciudad como Patrimonio de la
Humanidad con una jornada de puertas abiertas para que
turolenses y visitantes puedan conocer gratuitamente este
monumento. (SEGUIR LEYENDO)
29 y 30 de noviembre: recogida de comida
Además, en la capital turolense también se ha sumado a la iniciativa el Centro Comercial Abierto (CCA) de Teruel. "Son diez establecimientos asociados los que se han comprometido a colaborar con esta iniciativa de recogida de comida", apuntó el gerente del CCA, Rodolfo Pangua, quien apuntó que recogerán tanto productos adquiridos en los locales, como "otros alimentos que los clientes quieran llevar, siempre que no sean perecederos". (seguir leyendo)
El Centro Histórico aborda hoy (27-12-2013) la situación del barrio
La Asociación de Vecinos del Centro Histórico acoge hoy una mesa política sobre la situación del barrio y en particular del uso de distintos espacios ciudadanos, desde edificios como el Banco de España o el de la plaza Domingo Gascón, a iniciativas municipales como el plan de movilidad.
La mesa política, que es como se denominó ya esta actividad el año pasado, forma parte de las actividades que se están desarrollando en el barrio dentro de la Semana Cultural de la Asociación de Vecinos del Centro Histórico.
La presidenta de la organizacón vecinal, María José Izquierdo, explicó que en el debate con los ciudadanos asistirá un representante de cada uno de los partidos políticos con representación en el Consistorio, sin que necesariamente tenga que ser concejal. (seguir leyendo)
Mariano Moles hablará de 'La iluminación de las estrellas' en la Jornada Ciudadana del Life+Teruel
El ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, y doctor en Ciencias por la Universidad de París, Mariano Moles, impartirá este jueves, día 28 de noviembre, una charla sobre 'La iluminación de las estrellas', en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel Esta charla, que comenzará a las 19.30 horas, es la quinta de las programadas en Jornadas Ciudadanas sobre Patrimonio Ambiental de Teruel, dirigidas a la ciudadanía en general, dentro del programa Life+ de recuperación del área natural de Las Arcillas, cofinanciado con fondos europeos y el Fondo de Inversiones de Teruel. (seguir leyendo)
Primer acto de la Semana Cultural

Ante cualquier circunstancia SERENIDAD
y
avisar al 112, 091 o 978 62 50 00
y
avisar al 112, 091 o 978 62 50 00
El Comisario Jefe, ha querido hacer hincapié en tres puntos antes de dar inicio a la charla en sí sobre Seguridad Ciudadana:
- Precaución ante artefactos explosivos y no manipular, bien sean los guardados como recuerdo, encontrados en el campo o cualquier otro sitio. Contactar con la Policía Nacional inmediatamente. No se le va a pedir que se identifique.
- Precaución ante la rumorología, todo no lo que se envía por whatsApp, internter, etc no es cierto.
El Inspector Luis Lobera nos ha hablado sobre las medidas preventivas en domicilios, cajeros automáticos, llamadas telefónicas que inicien por 806 o 906, falsos revisores del gas, butano... timos de todo tipo...
Se abrió un tiempo para preguntas, para el debate y para contar anécdotas.
Duración aproximada hora y medio.
El Tozal se cierra al tráfico por obras entre el lunes y el viernes (25 al 29 de noviembre)
Los residentes y comercios de Muñoz Degrain deberán acceder por la calle Hartzenbusch
El
acceso al Tozal y a la calle Muñoz Degrain desde la plaza Domingo
Gascón se cortará al tráfico entre los próximos lunes y viernes, con
motivo de la ejecución de obras de reposición del pavimento. (seguir leyendo)
Una avería deja al Ayuntamiento de Teruel sin correo electrónico durante una semana
Una nueva
avería dejó al Ayuntamiento de Teruel sin correo electrónico durante una semana,
entre el miércoles 13 y el martes 19 de noviembre. Para asegurar el
mantenimiento de la sede electrónica del consistorio, el portavoz de IU, José
María Martínez, concejal delegado de Modernización Administrativa, presentó
ayer una enmienda por imponerte de 85.000 euros al presupuesto municipal de
2014, dentro de un conjunto de seis por un importe total de 235.000 euros.
Vivienda social, ayuda al tercer mundo, estudios para futuros centros sociales
en los barrios urbanos, becas de comedor y gratuidad de las bodas civiles son
los asuntos a los que IU enfoca sus enmiendas.
Martínez
espera que el equipo de gobierno acepte la enmienda orientada a mejorar la sede
electrónica municipal, porque "se han dado cuenta de que es posible que se
caiga el servicio".
Con los
85.000 euros que solicita, se podrá adquirir "una batería de
soporte", ya que la actual no funciona y "sí se va la luz se podrían
perder datos". Además, se contratará con una empresa externa el
mantenimiento de la sede electrónica municipal para que cuando haya averías
"el arreglo sea inmediato".
"Trabajamos
sin red"
El concejal
aseguró que en estos momentos el Ayuntamiento "trabaja sin red en temas
informáticos" porque no se destinan fondos a este capítulo. "El gasto
medio de los ayuntamientos en este servicio es del 1,5% del presupuesto y en el
de Teruel se está dedicando el 0,15%", argumentó.
Como ejemplo
de la situación puso la reciente avería del correo electrónico. Para
solventarla, se ha tenido que contratar puntualmente a una empresa que facturará
después su trabajo, pero "si el Ayuntamiento tuviera el mantenimiento
contratado permanentemente, el arreglo sería inmediato", dijo Martínez.
IU ha
presentado también una enmienda para suprimir los 3.000 euros de ingresos
previstos por la celebración de matrimonios civiles en el consistorio, que
pasarían a ser gratuitos. "Se trata de ver sí genera efecto llamada de
parejas que se casan en Teruel, porque eso beneficiaría a la hostelería",
argumentó.
Además,
propone incrementar en 50.000 euros la partida de 15.000 prevista para ayudas
al Tercer Mundo, una cantidad que el edil calificó de "ridícula". En
este apartado, este grupo pedirá también un cambio en la normativa que regula
la distribución de estas subvenciones para que puedan atenderse necesidades
urgentes que surjan a lo largo del año, como el reciente tifón en Filipinas.
La
realización de estudios para futuros centros sociales en La Fuenfresca , San León y
el Ensanche es objeto de otra enmienda de IU, en este caso de 30.000 euros. Se
trata de que estos barrios puedan disponer de una infraestructura "en la
que jóvenes, mayores y asociaciones se puedan reunir con cierta holgura".
En el caso
de La Fuenfresca ,
no hay una ubicación clara, pero en San León podría habilitarse un centro en el
antiguo COAM o en las dependencias de Obras Públicas y en el Ensanche IU
propone cómo sede la
Delegación de Defensa.
Martínez
solicitó, asimismo, una partida de 55.000 euros para el acondicionamiento de
viviendas municipales con el objetivo de destinarlas a la Bolsa de Alquiler Social
promovida por el Gobierno de Aragón. "En mayo el Ayuntamiento manifestó su
voluntad de adherirse y hay, como mínimo, media docena de viviendas municipales
vacías. Por eso planteamos una dotación para acondicionarlas y que puedan ser
aportadas a la Bolsa ",
explicó.
De forma
paralela, IU registró ayer una moción para su debate en el próximo pleno, en la
que insta al Ayuntamiento a firmar el convenio con él Ejecutivo para hacer
efectivo este programa de vivienda de alquiler social.
Comedores
escolares
Este grupo
pide también añadir 12.000 euros a la partida de 15.000 que ha incluido el
equipo de gobierno en el presupuesto para becas de comedores escolares, por
considerar que "hará falta más dinero".
Para liberar
los fondos necesarios para cubrir el imponerte de estas enmiendas, IU propone
reducir o suprimir las partidas para el Fondo de Contingencia -teniendo en
cuenta que este año no se ha utilizado-, los salarios de los dos concejales del
PP que tienen dedicación exclusiva, las dietas del alcalde, ferias y
exposiciones, capellán del cementerio, fiestas y gastos generales.
Martínez
dijo que solo espera que el equipo de gobierno asuma la enmienda para soporte
informático, porque, según reconoció, "no hay posibilidades de mover
dinero, salvo si se plantea quitar dinero del proyecto Life+ o del Fondo de
Inversiones de Teruel (Fite), pero eso no es viable porque son fondos
condicionados a un destino determinado".
El PP asume
25.000 euros más
El equipo de
gobierno aumentará en 25.000 euros la partida de 50.750 euros prevista en el
borrador de presupuesto para 2014. La concejal de Hacienda, Rocío Féliz de
Vargas (PP), admitió que "no es suficiente para cubrir las
necesidades", pero apuntó que la lo largo del año se intentará ampliar la
dotación con remanentes u otras vías.
FUENTE: DIARIO DE TERUEL EVA RON / Teruel 21/11/2013
El Ayuntamiento de Teruel, obligado a pagar 600.000 euros por un solar para una plaza

Los dos solares se clasificaron en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, de 1985, como sistema local de espacios libres peatonal a obtener por el consistorio. (seguir leyendo)
El 95% de los edificios necesita mejorar su eficiencia, lo que crearía 500.000 empleos, según JGB Leer más: El 95% de los edificios necesita mejorar su eficiencia, lo que crearía 500.000 empleos,
El 95% del parque de edificios requiere actuaciones de eficiencia
energética, lo que supone una oportunidad empresarial para crear 500.000
empleos hasta 2020 y captar hasta 4.000 millones de euros en ayudas
europeas hasta 2020. (seguir leyendo)
Urbanismo ordena consolidar un edificio del Centro Histórico
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Teruel ha ordenado a los propietarios del edificio ubicado en el número 11 de la calle Tomás Nougués la realización de obras urgentes, ante el deficiente estado de conservación del inmueble. (seguir leyendo)
El presupuesto del Ayuntamiento de Teruel subirá un 3% en 2014 después de cinco años a la baja
(...)Entre ellas destacan el proyecto Life+ de recuperación del área natural de Las Arcillas, con 1.667.647 euros; la rehabilitación del antiguo asilo de San José como conservatorio y centro social de San Julián, con 2,7 millones de euros; la remodelación de la Plaza Amantes, con 1.181.042,10 euros; la adecuación y equipamiento del edificio de la Plaza Domingo Gascón, con 130.000 euros; o los accesos al nuevo hospital, con 125.000 euros. (seguir leyendo)
El Ayuntamiento de Teruel limpiará un centenar de farolas en el Centro Histórico
El Ayuntamiento de Teruel inició ayer una campaña de limpieza de un centenar de farolas en el Centro Histórico.
(...) El consistorio ha alquilado un elevador con cesta para que los trabajadores del servicio municipal de Limpieza puedan alcanzar los faroles y retirar la suciedad acumulada, que en algunos casos impide incluso ver desde la calle las bombillas.
(...) El consistorio ha alquilado un elevador con cesta para que los trabajadores del servicio municipal de Limpieza puedan alcanzar los faroles y retirar la suciedad acumulada, que en algunos casos impide incluso ver desde la calle las bombillas.
El concejal de Limpieza, Segundo Pascual (PP), comentó que en esta primera campaña está previsto limpiar entre 90 y cien farolas. "En principio tenemos alquilado el elevador para cuatro o cinco días, pero si no es suficiente alargaremos ese plazo", dijo. (seguir leyendo)
Teruel conmemorará el aniversario del Modernismo en la ciudad
La capital turolense seguirá conmemorando el aniversario del Modernismo en la ciudad, por segundo año consecutivo, después de que en 2012 celebrase el centenario. (...) En concreto, el día 7 de diciembre tendrá lugar la fiesta burguesa y el 8 la popular, en la plaza del Mercado. La Fundación Bodas de Isabel ha animado a los interesados en participar en la iniciativa que acudan este miércoles, 13 de noviembre, a las 20.00 horas, al local de la entidad, situado en la plaza de la Catedral, donde se realizará la primera reunión de trabajo. (+ información)
Teruel refuerza el control de la población de palomas
El Ayuntamiento de Teruel, a través de la empresa contratada por el servicio de Medio Ambiente, ha comenzado esta semana a colocar nueve jaulas con las que retoma el control de palomas. Las jaulas se sitúan en terrazas y azoteas de distintos puntos de la ciudad, y en cada una de ellas se retira una media de doce palomas cada día.
El contrato con la empresa EULEN, S.A., contempla el servicio de captura de palomas en el municipio de Teruel durante dos meses, a contar desde el 4 de noviembre de 2013. El importe total de los servicios asciende a 4.839,20 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Teruel, dentro del Plan de Embellecimiento de la ciudad, tiene intención de continuar realizando este control de palomas de forma periódica.
En la última campaña se retiraron mediante este sistema 3.217 palomas entre mediados de diciembre de 2012 y mediados de febrero de 2013. FUENTE: H. de A.
El contrato con la empresa EULEN, S.A., contempla el servicio de captura de palomas en el municipio de Teruel durante dos meses, a contar desde el 4 de noviembre de 2013. El importe total de los servicios asciende a 4.839,20 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Teruel, dentro del Plan de Embellecimiento de la ciudad, tiene intención de continuar realizando este control de palomas de forma periódica.
En la última campaña se retiraron mediante este sistema 3.217 palomas entre mediados de diciembre de 2012 y mediados de febrero de 2013. FUENTE: H. de A.
Exposición del 4 al 15 de noviembre
El objetivo de la campaña es concienciar sobre la necesidad de la correcta recogida selectiva y gestión de este tipo de residuos al público en general y a distribuidores y comercializadores de aparatos eléctricos y electrónicos en Aragón.
Para conocer más esta iniciativa os invitamos a visitar la exposición itinerante RAEEcíclalos que muestra las particularidades de esta tipología de residuos, las obligaciones de todos los actores en la cadena de reciclaje, así como los beneficios ambientales de su correcta recogida selectiva y reciclaje.
Agenda: del 7 al 9 de noviembre en "La Glorieta"
El próximo 7 de noviembre llega a Teruel "Mujeres: la fuerza del cambio en la India", la nueva exposición itinerante de la Fundación Vicente Ferrer que viaja en un camión indio recorriendo la geografía española. La exposición está centrada en la labor de la organización a través de la mirada de siete mujeres de la India Rural.
Nos gustaría invitarte a que vengas a conocer a las protagonistas del cambio; el camión estará ubicado en el Paseo de la Glorieta (La Glorieta) de Teruel, del del 7 al 9 de noviembre en horario de 11:00h de la mañana a 20:00h de la tarde.Paralelamente al camión, hemos organizado una serie de actividades en las que nos gustaría que nos acompañaras.
(más información pulsar aquí)
Nos gustaría invitarte a que vengas a conocer a las protagonistas del cambio; el camión estará ubicado en el Paseo de la Glorieta (La Glorieta) de Teruel, del del 7 al 9 de noviembre en horario de 11:00h de la mañana a 20:00h de la tarde.Paralelamente al camión, hemos organizado una serie de actividades en las que nos gustaría que nos acompañaras.
(más información pulsar aquí)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)