La reforma del Museo Provincial, la primera de envergadura que se aborde en el edificio desde su inauguración hace 25 años, comenzará en la segunda quincena de julio. Los trabajos han sido planificados por zonas, de forma que no será necesario suspender las visitas durante los alrededor de cuatro meses que durarán las obras. (seguir leyendo)
La Asociación de Vecinos del Centro Histórico y la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) tenemos un acuerdo de colaboración por el que todos los socios de la primera pasan a serlo de la segunda y a beneficiarse de sus servicios. Para inscribirse en la Asociación de vecinos pulsar la pestaña de INSCRIPCIÓN. O bien ingresando la cantidad de 10 (diez) euros, en la cuenta de la asociación de Caja Rural - Oficina Principal – Indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Nueva Junta Directiva Asociación Vecinos Centro Histórico
Celebrada Asamblea General Extraordinaria el día 13 de junio de 2012:
- Presidente: Manuel Abad
- Vicepresidenta: Mª José Izquierdo
- Secretario: Chabier Sanz
- Tesorero: Santiago Royo
- Vocales: Visi Jarque, Juan Carmona, Carlos Trémul, Eduardo Ibáñez
Una sentencia baja de 90 a 55 decibelios el máximo autorizado en la ordenanza municipal El TSJA obliga a reducir el volumen de la música en las barras de la Vaquilla
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha declarado nulo el apartado de la ordenanza municipal de instalación de barras de bar durante la Vaquilla que fija en 90 decibelios el volumen máximo de los equipos de música, que deberá reducirse a 45 decibelios en horario nocturno y a 55 durante el día. La sentencia, que ya es firme, responde a un recurso contencioso-administrativo de la Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel, considera sin embargo adecuada la regulación de los horarios de música en las barras, que el consistorio podrá fijar cada año tal como establece la Ley de Espectáculos de Aragón para fiestas locales. El fallo fue dictado el pasado 18 de mayo y hace referencia al recurso vecinal contra la modificación de la ordenanza que aprobó en 2010 el pleno municipal, con la abstención del PP. Esa modificación pretendía en teoría dar cumplimiento a una sentencia previa dictada en 2009 por el TSJA que también daba la razón a la Federación al considerar excesivo el nivel de ruido permitido en las barras en el texto anterior -de 60 decibelios por la noche y de 65 por el día- y obligaba a concretar la regulación de los horarios de música. (seguir leyendo)
Las luces del Torico no se sustituirán antes de la Vaquilla

El tiempo se ha echado encima y ahora el ayuntamiento estudia posponer las obras hasta después del verano. (seguir leyendo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)