Tras la exposición de diez minutos por cada uno de
los representantes políticos y dando paso al turno de preguntas de los
asistentes. Comenzando el turno de exposición el P.P., explicando que el cierre
de la Residencia
podría ser un cierre temporal y que era debido a problemas de evacuación de los
usuarios en caso de emergencias, así como que la agrupación del Centro de Salud
Rural con los Centros de Salud de la capital se debían a una razón de
eficiencia. Además de exponer el nuevo reparto de cartillas y las razones por
las que las solicitudes de ampliación del horario de urgencias más allá de las
15,00h. en el Centro de Salud y de una plaza de geriatría no eran posibles pues
coincide el horario de consultas médicas con horario de urgencias en el mismo
Centro de Salud y que debido a que no había geriatra en el Centro de Salud
nuevo tampoco veían las necesidad en este, pues ya hay un servicio de geriatría
en el Hospital San José, donde se derivan a los pacientes de los Centro de
Salud. Todo esto no sin antes indicar que, son decisiones del Gobierno de Aragón
y sobre las que no tiene competencia el Ayuntamiento de Teruel.
El PSOE hizo referencia a la falta de credibilidad
tras ver la actuación de la DGA
en la Residencia
“Luís Buñuel” y que hay otra forma de hacer las cosas, como se vio en la Residencia de “Santa
Emerenciana”. De la misma manera no hay justificación para el cierra del Centro
de Salud Rural, por la perdida de asistencia en la población de la zona rural.
De la misma manera CHA e IU hicieron referencia a
las propuestas y quejas de sus partidos en las Cortes de Aragón con respecto a
estos temas. A la necesidad de ampliar el horario de urgencias del Centro de
Salud “Uno”, de apoyar la solicitud de un geriatra y la negativa al cierre de la Residencia de Mayores “Turia”.
El PAR hizo un llamamiento al diálogo y consenso. A
la poca importancia que se le da a la gente de Teruel.
Tanto CHA, IU, PAR y PSOE coincidieron en que el
Ayuntamiento de Teruel debe y tiene que defender, aun yendo en contra de lo
marcado por el Gobierno de Aragón, pues el Ayuntamiento si tiene competencia
para defender como en su día defendió el PAR que no se cerrará la cárcel de
Teruel.
Como punto final recoger la opinión de los
ciudadanos y ciudadanas asistentes, pues expresaron su desacuerdo (a veces con
palabras gruesas) al cierre y traslado de los mayores y los cambios realizados en los Centros de Salud.
También se hizo alusión a la falta de sensibilidad
del Gobierno y sus Consejeros hacia estas personas mayores que viven en la Residencia y a la
alarma y “malos ratos” que están pasando debido a la falta de información. No
estando de acuerdo con que se refieran desde el PP a que no es una competencia
municipal estos cierres - lo que el resto de partidos políticos también reivindicaron - solicitando mayor implicación por parte del Gobierno del Ayuntamiento, para que
no se lleven a cabo este tipo de medidas siendo que hay una propuesta de
inversión para otras actividades en el mismo espacio.
P.D.: La próxima mesa-tertulia a la que se ha emplazado a los partidos políticos será para el próximo mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PARA BANCO DE LIBROS:
Nombre, apellidos, nº de teléfono.
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
No se aceptan los comentarios con contenidos que se consideren insultantes, difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema o repetidos.
Esta es la opinión de los internautas y son los únicos responsables de las opiniones publicadas.