
Chuchín Armengol, miembro de la Asociación navarra, explicó que las experiencias que se están llevando a cabo en Pamplona son similares a las de otras ciudades. “Pensamos que toda la gente que vive en los cascos viejos tenemos intereses parecidos, creemos que podemos aprender de las experiencias de aquí de Teruel y ellos de las actividades que realizamos nosotros, siempre es bueno tener estos contactos para ir promocionando los barrios”, consideró.Armengol explicó las diferentes actividades que lleva a cabo este colectivo, tienen por una parte un componente reivindicativo “que es ser el pepito grillo que dice a la administración lo que hace falta”, indicó, de una manera “lo más participativa posible para que responda a los que piensa el conjunto del barrio”. Esta labor se complementa con “muchas actividades culturales, de ocio y tiempo libre que sirven para que los vecinos se conozcan y hagan ciudad”.La asociación, que cuenta con unos 400 asociados, representa a un barrio de unos 11.000 habitantes. En opinión de Armengol, “en todos los cascos viejos coinciden algunos aspectos: es el centro de la ciudad, la gente acude allí aunque no es del barrio y se trata de buscar el equilibrio entre cómo conseguir que tenga las dotaciones de un barrio y a la vez que sea el reclamo de la ciudad”.Como ocurre en Teruel, en el casco viejo de Pamplona, hay una parte peatonal. “El barrio se está reurbanizando y hay dentro de este proceso calles que se están peatonalizando y otras que no en un proceso que dura unos diez años”, indicaron y que “tiene cosas buenas como la calidad de vida y la tranquilidad para el peatón pero tiene también sus problemas si no se da solución al aparcamiento. “Si se va a peatonalizar la zona antes hay que hacer aparcamientos para que los que vivan allí tengan sitio para dejar el coche”, consideró. Fuente y fotografía: Diario de Teruel
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PARA BANCO DE LIBROS:
Nombre, apellidos, nº de teléfono.
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
No se aceptan los comentarios con contenidos que se consideren insultantes, difamatorios, injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema o repetidos.
Esta es la opinión de los internautas y son los únicos responsables de las opiniones publicadas.