La Asociación de Vecinos del Centro Histórico y la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) tenemos un acuerdo de colaboración por el que todos los socios de la primera pasan a serlo de la segunda y a beneficiarse de sus servicios. Para inscribirse en la Asociación de vecinos pulsar la pestaña de INSCRIPCIÓN. O bien ingresando la cantidad de 10 (diez) euros, en la cuenta de la asociación de Caja Rural - Oficina Principal – Indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Asociación Celíaca Aragonesa con sede en Teruel
La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
Más información de gran interés pulsar aquí.
Más información de gran interés pulsar aquí.
Negocian permutas de suelo para pagar la indemnización de la fonda Utrillas
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Teruel y los propietarios de la fonda Utrillas negocian una permuta de solares municipales situados en el Ensanche del Ensanche, la Fuenfresca y Las Viñas para que el consistorio pueda hacer efectiva con terrenos la indemnización de 1,6 millones de euros, más intereses, que los tribunales han reconocido por la paralización, en 2004, de las obras que se llevaban a cabo para construir pisos y locales en el antiguo hostal de la ronda Dámaso Torán.
El consistorio paró las obras para que no obstaculizarán el proyecto municipal de liberar la muralla y crear un espacio público en la zona de la Nevera, después abandonado por su elevado coste y por sus dificultades técnicas. (seguir leyendo)
Las bases de las subvenciones para las asociaciones irán a comisión en febrero
Se pueden hacer aportaciones a las bases, que agrupan las ayudas dirigidas tanto a las asociaciones de barrio como de todo tipo cultural, deportivo o de ocio, con excepción de las sociales y de ayuda al Tercer Mundo que están diferenciadas y van por otra vía.
(+ información)
(+ información)
El Ayuntamiento de Teruel redactará un Plan Director para armonizar el alumbrado público
El Ayuntamiento de Teruel estudia redactar un Plan Director del Alumbrado de la ciudad, con el objetivo de armonizar la iluminación viaria en las diferentes zonas del casco urbano. En estos momentos es muy dispar, tanto en la tipología de las luminarias como en el color o intensidad de luz, y se pretende establecer criterios de cara a los cambios que se introducirán cuando este año se aborde la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público. (seguir leyendo)
Hogares aragones: tarifa de luz a la que no se aplican las subidas del recibo y a la que se pueden acoger personas con la pensión mínima y familias numerosas, entre otros
Familias numerosas, hogares con todos sus miembros en paro y pensionistas que perciben la pensión mínima. Estos son tres de los grupos de población que el Gobierno considera, desde el año 2009, como los colectivos más vulnerables de la sociedad y que, por tanto, pueden acceder a la llamada tarifa social eléctrica o bono social.
"Hay mucha más gente que podría beneficiarse de esta tarifa en Aragón y no lo hacen porquedesconocen que existe", indica el presidente de Unión de Consumidores de Aragón. (Tel. 976 39 76 02)
BUENAS NOTICIAS!!!
El Ayuntamiento de Teruel recibe 1,25 millones del Fite para la plaza Amantes y el Life+

Todo el mudéjar de Aragón a partir de 25 rutas de un día
(...) El autor de la publicación, que es también autor y mantenedor de la página web www.aragonmudejar.com, explicó que el libro comienza con una introducción sobre el mudéjar como expresión artística y como arte en Aragón.
Después, recoge las 25 rutas, cada una de ellas para hacer en un día, acompañadas de mapas y fotos de interés, y finaliza con unas claves, donde se recoge los distintos museos y centros de interpretación que se ocupan de este arte, además de bibliografía y páginas web. (seguir leyendo)
La obligación de inspección de edificios antiguos se aplaza a 2018
El Ayuntamiento de Teruel aún no ha iniciado las actuaciones.
La
obligación de realizar una inspección técnica que garantice el adecuado
estado de conservación de todos los edificios de antigüedad igual o
superior a 50 años se ha aplazado de 2015 a 2018, en virtud de una
modificación de la normativa estatal que vendrá muy bien al Ayuntamiento
de Teruel porque todavía no había dado ningún paso para poner en marcha
estos informes.
La obligación de realizar una inspección técnica que garantice el
adecuado estado de conservación de todos los edificios de antigüedad igual
o superior a 50 años se ha aplazado de 2015 a 2018, en virtud de una modificación
de la normativa estatal que vendrá muy bien al Ayuntamiento de Teruel porque
todavía no había dado ningún paso para poner en marcha estos informes.
A diferencia de Zaragoza y de Huesca, que disponen de una ordenanza para regular
la aplicación de estos informes, obligatoria en capitales de provincia desde
2012 de acuerdo con un Real Decreto-ley estatal aprobado un año antes, en Teruel
no se había elaborado todavía esta regulación, según reconoció
el concejal de Urbanismo, Jesús Fuertes (PP).
Ese Real-Decreto señalaba que el próximo ejercicio deberían haber
sido inspeccionados todos los inmuebles de más de 50 años, pero este plazo
se amplió por tres años más en la Ley de rehabilitación, regeneración
y renovación urbanas aprobada en 2013. El propio texto legal reconoce que 2015
"es un plazo inasequible" para los más de 5 millones de edificios de
esa antigüedad que existen en España y que representan el 21% del parque
inmobiliario.
Censo
En el caso de la capital turolense existen más de 1.477 edificios de uso residencial
construidos hace más de medio siglo, según el último censo de vivienda
del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa el 27% del
total de inmuebles destinados principalmente a vivienda que existen en la capital
y sus barrios rurales.
Además de ampliar el plazo, la nueva ley sustituye la anterior Inspección
Técnica de Edificios (ITE) por el Informe de Evaluación de Edificios (IEE).
Según explicó Jesús Fuertes, su contenido es más amplio, ya
que no solo evalúa el estado de conservación de los inmuebles sino que
también tiene en cuenta otros dos aspectos: las condiciones básicas de
accesibilidad y la certificación de eficiencia energética.
Fechas
En junio de 2018, como máximo, los propietarios de los inmuebles que el pasado
año tuvieran 50 o más años deberán llevar a cabo este Informe
de Evaluación de Edificios, que el Ayuntamiento podrá realizar mediante
gestión directa o indirecta, según prevé la norma.
Tras esa primera inspección, deberán repetirla con una periodicidad mínima
de diez años, según la ley.
El concejal de Urbanismo señaló que la fórmula de gestión aún
no se ha definido, pero que se han mantenido algunos contactos con los colegios
oficiales de Arquitectos y de Aparejadores de cara a articular fórmulas de
colaboración.
Al igual que hicieron en su momento los ayuntamientos de Zaragoza y de Huesca, el
consistorio turolense contempla la posible aprobación de una ordenanza específica
para regular estas inspecciones, según indicó Fuertes. Para ello, los
técnicos de la Gerencia de Urbanismo estudian las normas aprobadas en otras
ciudades de características similares. FUENTE: Diario de Teruel
Las comunidades de vecinos deberán declarar a hacienda sus operaciones con terceras personas
Las
comunidades de vecinos están obligadas a informar a la Agencia Tributaria de
las operaciones que superen los 3.000 euros al año.
Desde el
pasado 1 de enero de este año, las comunidades de propietarios, comunidades de
vecinos, etc, están obligadas a declarar a hacienda todas las operaciones que
lleven a cabo y que superen los 3.000 euros al año. Esta nueva obligación
tributaria se recoge en el Real Decreto 828/2013, publicado en el BOE de 26 de
noviembre de 2013, donde se establece que las comunidades de bienes en régimen
de propiedad horizontal están obligadas a presentar la declaración de
operaciones con terceras personas (modelo 347). Esta obligación tributaria se
extiende, por tanto, a aquellas Comunidades de Propietarios que no desarrollen
ningún tipo de actividad empresarial, pero que sí realicen operaciones con
terceras personas y que durante el ejercicio económico hayan superado los
3.005,06 euros.
Cumplimentar el modelo 347
El modelo
347 ha de ser presentado durante el mes de febrero de 2015, y se correspondería
con los datos contables del ejercicio 2014, y ha de tenerse en cuenta lo
siguiente:
Compras:
- Las Comunidades de Propietarios no están obligadas a declarar los suministros de energía eléctrica y combustibles que se usen para consumo comunitario. Tampoco han de hacerlo por los suministros de agua y los seguros que tengan por finalidad el aseguramiento de bienes de zonas y elementos comunes.
Ventas:
- Las comunidades de propietarios que han alquilado alguna vivienda, no están obligadas a reflejar estos ingresos en el modelo 347, porque están exentas de IVA.
Sí están
obligadas a su presentación, además de las declaraciones de IVA pertinentes y
la cumplimentación del Modelo 184 –declaración informativa anual con la que se
imputa el rendimiento neto a cada copropietario-, aquellas que desarrollen
actividades empresariales o profesionales acorde con la normativa del IVA
–alquiler de elementos comunitarios como locales, fachadas o cubiertas, entre
otros-
Los datos
solicitados son:
- Nombre y apellidos, o razón social o denominación completa.
- Número de Identificación Fiscal de cada una de las personas o entidades incluidas en la declaración.
- El importe total, en euros, de las operaciones realizadas con cada persona o entidad durante el año natural al que la declaración se refiere.
- Hay que consignar los importes superiores a 6.000 euros percibidos en metálico de cada una de las personas o entidades relacionadas en la declaración.
- Se harán constar, separadamente de otras operaciones que pudieran realizarse entre las mismas partes, aquellas que conlleven arrendamientos de locales de negocios. En este supuesto, la Comunidad de Propietarios (arrendadora), hará constar el nombre y apellidos o razón social o denominación completa y el número de identificación fiscal de los arrendatarios, así como las referencias catastrales y los datos necesarios para la localización de los inmuebles arrendados.
Como conseguir Certificado de Embajador de Aragón
(...)Para obtener tu certificado de Embajador de Aragón tan sólo tienes que
demostrar lo que sabes. Para ayudarte a pasar el examen, hay un manual
básico de Aragón que te ayudará a recordar los monumentos, costumbres y
tradiciones de Aragón que merecen ser transmitidas por un Embajador. (+ información)
El aforo máximo de la planta inferior del edificio de Domingo Gascón será de 150 personas
El segundo sótano del edificio de ocio infantil y juvenil de la plaza Domingo
Gascón podrá albergar como máximo a 140 o 150 personas de forma simultánea,
de acuerdo con los informes técnicos de la Gerencia de Urbanismo. El aforo
de esa planta, sin embargo, no es definitivo, ya que aún está pendiente
el visto bueno del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), cuyo
informe es preceptivo para obtener la licencia de actividad que autorice la apertura
del edificio.(seguir leyendo)
Construcciones Mariano López Navarro ejecutará la reforma de la plaza Amantes
(...) La intención del Ayuntamiento de Teruel es iniciar las obras a principios del
próximo mes de febrero, antes de la celebración de Las Bodas de Isabel
de Segura, (seguir leyendo)
Una joven de 21 años crea la primera red social para viajeros sordos
(...) ha creado la red social Prometteo, la primera plataforma web y aplicación para móviles (app) que conecta a personas sordas para que puedan compartir información para viajar teniendo en cuenta su discapacidad auditiva. (+ información)
Teruel subvencionará los bonos del bus urbano a los jubilados
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado este lunes subvenciones de los bonos de jubilados para el autobús urbano, (seguir leyendo)
Dona Médula conciencia a la población sobre la facilidad para dar células madre
(...) Según Ignacio Torrubia, responsable de esta asociación en Aragón, "muchas personas desconocen el sistema de donación de médula osea, un tejido situado dentro del cuerpo y formado por las células madre ubicadas en la sangre". Eso significa que la donación de médula no supone que un paciente tenga que desprenderse de una parte "física de su cuerpo", ya que la donación pasa por una simple extracción de sangre. (más información)
Capturadas 3.300 palomas en dos meses
El Ayuntamiento de Teruel, a través de la empresa contratada por el
servicio de Medio Ambiente, ha retirado más de 3.300 palomas en dos
meses. Concretamente, en los meses de noviembre y diciembre de 2013 se
han capturado 3.328 palomas en las 10 jaulas que se colocaron en
distintos lugares del municipio a tal efecto. (seguir leyendo)
El viaducto nuevo de Teruel cumple el próximo 21 de enero 20 años y el Ministerio de Fomento lo celebrará invitando a los turolenses a conocer sus entrañas.
La conferencia se impartirá el lunes 20 de enero, en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Teruel a las 19,30 horas. Al día siguiente las visitas guiadas se realizarán en diferentes horarios de mañana y tarde en grupos de 40 personas. Así, habrá visitas a las 10,00; 10,45; 11,30; 12,15; 16,00; 16,45; 17,30 y 18,15.
Las visitas son gratuitas pero es necesario apuntarse previamente a través de la página web www.carreterasaragon.com en el apartado de "convocatorias". (seguir leyendo)
Los cascos históricos sufren constantes reformas injustificadas Aparte de las obras, la privatización de su uso es una amenaza
(...) Hay muchas maneras de que el espacio público deje de ser público sin que ese cambio de titularidad se evidencie a ojos de todos los ciudadanos. La más sencilla es la invasión: privatizarlo con pistas de patinaje, con puestos de feria, con terrazas de cafeterías...
“Los Ayuntamientos se están dando cuenta de que el espacio público es la caja de resonancia de nuestras exigencias ciudadanas”, sostiene González Virós, una urbanista especializada en procesos de participación ciudadana y en solución de conflictos en el espacio público. Aunque admite que las plazas despejadas y duras (pavimentadas) han tenido muchos inconvenientes, considera que ahora tienen una función social. “Este no es el momento de empezar a plantar árboles en las plazas grandes de los centros urbanos”, dice. (seguir leyendo)
La cabalgata de la capital cambia su recorrido para mejorar la seguridad
(...)La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar está prevista para las 17.30 horas
del próximo 5 de enero. Montados en tres carros tirados por dos caballos cada
uno serán recibidos por las autoridades y saludarán a los niños en
la plaza del Torico. Posteriormente, se trasladarán hasta la Ciudad Escolar para iniciar la cabalgata
que este año contará con 37 vehículos, 12 de ellos carrozas, dos
más que en año pasado.
(...) La cabalgata hará su recorrido a la inversa que en ediciones anteriores, comenzando
en San León, pasando después por el Ensanche y finalizando en el Óvalo.
Se recupera la calle San Juan en el itinerario y se evita el Tozal para prevenir
accidentes.
La salida se hará a las 18.00 horas desde la Ciudad Escolar (en la zona de
las pistas de atletismo), recorrerá la calle Santa Amalia, carretera de Alcañiz,
Puente Nuevo, ronda Dámaso Torán, ronda Ambeles, Viaducto Nuevo, avenida
de Sagunto, avenida de Aragón, calle Barcelona, plaza Playa de Aro, Avenida
Ruiz Jarabo, ronda de Toledo, avenida de Sagunto, Viaducto Nuevo, ronda Ambeles,
calle Portal de Valencia, plaza de San Juan, calle San Juan, plaza del Torico, calle
Nueva y paseo del Óvalo.
(...) El belén viviente de la capital, que comenzó a instalarse ayer (plaza del Seminaro) y se inaugurará
mañana por la tarde, se volverá a ubicar en la plaza del Seminario como
el año pasado, pero será más grande y contará con importantes
novedades en su ambientación.(...) La inauguración oficial del belén se hará mañana sábado
(4 enero) a las 19.00 horas y las 20.00 horas se representará la obra Belén año
I. Alleluyah, Alleluyah.(art. completo pulsar aquí)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)